La organización “Somos México”, que surgió de la llamada Marea Rosa y las manifestaciones ciudadanas en defensa de INE y el Poder Judicial, que aspira a convertirse en partido político a nivel nacional contempla llevar a cabo su primera asamblea en Sinaloa. 

Jorge Luis Ruelas Miranda, vocal de la Junta local del INE en el estado, recordó que cada 6 años la legislación electoral establece la posibilidad de que se formen nuevos partidos políticos, tras concluir el proceso a la presidencia de la República.

Precisó que el pasado mes de enero 89 organizaciones notificaron al Instituto Nacional Electoral que deseaban formar un partido político y el INE tendrá que revisar sus documentos básicos para que puedan llevar a cabo sus asambleas.

“En el estado de Sinaloa ya recibimos la primera notificación de una asamblea que se va a realizar en el distrito 5 de Sinaloa y está programada para este domingo, es decir, ya empieza la actividad de las organizaciones de las agrupaciones políticas que pretenden formar partidos políticos”, agregó.

Ruelas Miranda precisó que estas agrupaciones tienen todo este año y enero del 2026 para llevar a cabo las asambleas que forman parte de los requisitos que deben de cumplir para conformarse como partido político nuevo en el país.

“No basta con celebrar 20 asambleas o doscientas para formar un partido político, el total de afiliados que deben de tener un mínimo de 256 mil 030personas es decir el 0.26 por ciento del padrón como lo establece la Constitución y la Ley Electoral, detalló. 

Entre quienes forman parte de la organización “Somos México”, figuran nombres como el ex dirigente nacional del PRD, Guadalupe Acosta, el ex senador del PAN, Gustavo Madero, el ex presidente del INE, Leonardo Valdés Zurita, el ex senador Emilio Álvarez Icaza, entre otros.

Deja un Comentario