En Mazatlán se han registrado 24 casos de dengue no graves en lo que va de 2025, y estos casos confirmados indican que los pacientes rondan entre los 10 y 19 años de edad, aseguró el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5 de la Secretaría de Salud estatal, Jonathan Cruz Magaña.

Al participar en la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue, el funcionario resaltó que la incidencia actual marca una ligera baja con respecto al año pasado, aunque la previsión a nivel nacional y estatal es que haya más casos que en 2024.

Cruz Magaña indicó que el comportamiento histórico de la enfermedad señala que el municipio y la entidad en general se encuentra en vísperas de un aumento de pacientes ya que la temporada de lluvias y de calor es cuando se dan más registros.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5 hizo un nuevo llamado a la ciudadanía en general a mantener sus patios limpios para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue, porque sigue faltando un poco de conciencia en las familias.

Dijo que en Mazatlán no hay una zona donde se concentre el dengue sino que este se extiende por toda la ciudad. Cruz Magaña explicó que la Jurisdicción Sanitaria a su cargo abarca Elota, Concordia y San Ignacio, en este último municipio se han reportado tres casos en lo que va del año. 

Deja un Comentario