El Instituto Municipal de Planeación confirmó que en Mazatlán viven alrededor de 102 mil personas en zonas de riesgo de inundaciones o deslaves, por lo que una de sus principales acciones es trabajar en el ordenamiento territorial y fijar este tema dentro del plan municipal de desarrollo 2024-2027.
Leticia Alvarado Fuentes, directora del Implan, dijo que la información es resultado de un estudio de la consultora Pares en coordinación con la organización civil Conselva, documento que habrá de tomarse en cuenta por la actual administración municipal.
La funcionaria municipal indicó que la institución ya tiene aprobados y publicados los planes de ordenamiento territorial, y solamente falta que se apliquen a través de acciones, estrategias y sobre todo de las obras que deben ser realizadas para minimizar los riesgos de las familias.
Alvarado Fuentes insistió en que el trabajo hecho por el Implan ha logrado ubicar cuáles son las zonas de riesgo y lo que falta es ir a concientizar a la gente para que ponga de su parte, colabore y en conjunto con el gobierno encontrar soluciones al problema.