Bernardo Hurtado

Culiacán, Sinaloa.- En Sinaloa, se tiene un avance importante en la alfabetización considerando las dificultades que implica el atender a personas que no saben leer ni escribir, informó el Dr. Jose Alfredo Montes Jiménez, director general del ISEJA para Viva La Noticia.

Definitivamente, comentó, han avanzado “puntos hacia abajo” los analfabetas en el estado.

“Hemos ido avanzando, has de saber, tenemos bandera blanca aquí en el estado de Sinaloa y ahorita estamos en un 3.2% de analfabetismo a lo que tenemos contabilizado hasta el momento, hasta lo que viene siendo diciembre del 2023”.

Haciendo falta la realización de una proyección en este 2024, comentó este 3.2 es un porcentaje positivo al reflejar ser una disminución en el índice de analfabetismo.

“Creo que vamos a tener que implementar medidas emergentes para efecto de llegar a un 3% por ejemplo en este y el próximo año, sería una cuestión fabulosa”.

En el estado, informó, existe un 26.7% de rezago educativo, y perteneciendo el analfabetismo a este rubro, que de toda esta población, poco más de 600 mil personas, que un alrededor de 76 mil 600 son analfabetas.

De esta comunidad que se está atendiendo, comentó lo que sigue es la implementación de estrategias emergentes para continuar disminuyendo esta población, además, que todas las personas que adquieren constancia de aprendizaje en lectura, escritura y realización de operaciones matemáticas, que se les encamina para continuar sus estudios de nivel primaria en el Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos.

Esto, comentó tiene que ver con la política pública que se tiene, representando un gran logro para el gobierno del estado actual.

Deja un Comentario