Para los productores agrícolas, el agua inicia a acabarse, ya hay restricciones en consecuencia, informó Enrique Riveros Echavarría, dirigente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Ya habiendo comenzado las trillas del frijol, comentó que la siembra mayoritaria tuvo lugar al norte del estado, viendo resultados positivos.
“Y ya después viene cayendo al igual las fechas de siembra, van a empezar allá, aquí han empezado con unos poquitos; el frijol se ve bien, lo primero que empezó, un poquito menor rendimiento de lo que esperábamos y maíces hay absolutamente de todos, hay maíces ya en espiga, hay elote incluso en las zonas de Elota, pero aquí estamos, bueno, también hay unos maíces muy chiquitos que no entiendo cómo los van a sacar esos”.
El agua, comentó que se está acabando iniciando ya las restricciones, pudiendo complicarse la situación para los productores que no estén adelantados. En lo que corresponde a las temperaturas bajas, señaló que en el centro del estado terminaron no afectando, sin embargo, que lo más importante será el tema del agua, no dándose el maíz nuevo de acabarse.
“Hasta ahorita no, los maíces que he visto son muy bonitos, el tema es que sí son maíces que tienen que cumplir un ciclo de 180 a 190 días, y ahorita están en unos 60, 70 días y se acaba el agua, pues cómo es posible que todos los demás 120 días se vayan, que es el mayor crecimiento de la planta, sin una gota de agua ¿No? Entonces el problema no es cómo están ahorita, es cómo van a estar después”.
Comentando que se tiene la presencia de bombas charqueras, recuperando, mencionó que las presas tienen muy poca agua, por lo que habría que ver con qué calidad se concluyen las siembras. También, que fisiológicamente no ve que una planta con calores y fríos estresantes terminen con rendimiento sin humedad en las tierras, pronosticando que sin agua no se tenga en rendimiento suficiente.