Logo Viva la Noticia

Científicos descubrieron tres nuevas y adorables especies de peces caracol en las profundidades de California

por | Sep 10, 2025

Inicio 5 Internacional 5 Científicos descubrieron tres nuevas y adorables especies de peces caracol en las profundidades de California

El hallazgo de tres nuevas especies de peces caracol en la costa de California sorprendió a la comunidad científica al mostrar formas de vida poco habituales en aguas profundas. El estudio, publicado en la revista BioOne, describió al pez caracol abultado de color rosa, al pez caracol oscuro de tono negro y al pez caracol liso también negro. Estas especies fueron identificadas a miles de metros bajo la superficie del océano Pacífico.

La bióloga Mackenzie Gerringer destacó que dos de estas especies fueron capturadas en la misma inmersión con el sumergible Alvin, lo que resalta la magnitud del hallazgo en una de las zonas más estudiadas del planeta. El aspecto de estos animales llamó la atención por su apariencia simpática. El pez caracol abultado, en particular, fue descrito como “bastante adorable”, un contraste con la imagen común de los habitantes abisales.

Para recolectar los ejemplares se utilizaron herramientas avanzadas de exploración marina. El pez caracol oscuro y el liso fueron hallados a 4100 metros en la Estación M, un punto de investigación clave en el Pacífico, mientras que el pez caracol abultado fue capturado en el Cañón de Monterey a 3270 metros con un vehículo operado a distancia. Estos métodos reflejan la complejidad de acceder a entornos tan extremos y preservar organismos vivos en su traslado.

Los peces caracol pertenecen a la familia Liparidae y se caracterizan por sus cuerpos gelatinosos, cabezas grandes y, en muchos casos, una ventosa en el vientre que les permite adherirse a superficies. Entre las nuevas especies descritas, solo el pez caracol liso carece de esta estructura. Su variedad de colores, que incluye tonos azul, rosa, blanco y morado, fue resaltada por especialistas como una muestra de la diversidad estética en aguas profundas.

Para confirmar las especies, los científicos analizaron ADN, número de vértebras y rasgos morfológicos, diferenciando ejemplares de apariencia similar. Los nombres otorgados también rinden homenajes, como el de C. yanceyi al biólogo Paul Yancey o el de P. em en referencia a la Estación M. Este descubrimiento subraya cuánto falta por conocer de los océanos, incluso en regiones ya investigadas, y reafirma la relevancia de la tecnología en la exploración de la biodiversidad de los hábitats marinos más extremos.

Te podría gustar